Arranca una nueva edición de la EAE Lab
16 de Octubre de 2019
16 de Octubre de 2019
EAE Emprende ha presentado las nuevas iniciativas que comenzarán su incubación en el espacio EAE Lab ubicado en el campus de Príncipe de Vergara. El evento ha contado con la participación de representantes institucionales de EAE Business School y de mentores y coaches del programa de acompañamiento a nuevos emprendedores.
Carmen Martos, directora del servicio de Carreras y Emprendimiento en EAE Business School, ha puesto énfasis en la trayectoria de la incubadora, que cumple dos años de andadura. Además, ha dado la bienvenida a los proyectos que comienzan a gestarse en la aceleradora recordando el trabajo del equipo de gestión, coaches y mentores: “En EAE intentamos ayudaros en todo lo que esté en nuestra mano”. Además, ha mencionado la iniciativa EAE Invierte para que los proyectos incubados cuenten con una continuidad.
“Emprender es luchar por lo que uno quiere”, así ha sintetizado Rocío Álvarez-Ossorio, directora de la incubadora de startups en EAE, lo que ella califica como una etapa de crecimiento personal y profesional. Los proyectos que forman parte de la lanzadera de startups cuentan con el valioso apoyo de coaches y mentores para poner en marcha las iniciativas y gestionar el trabajo individual y de los equipos. Además, durante los cinco meses del proceso de incubación los participantes entran en contacto con otros emprendedores y realizan visitas a empresas.
Rocío ha enumerado valiosos consejos sobre la nueva aventura que comienzan estos emprendedores como el control del riesgo, la elección de los compañeros de viaje (el equipo que configura una empresa con alma y con propósito), el cuidado de los clientes (base del negocio y de los ingresos) y la captación del talento. La directora de la incubadora no ha querido olvidar el compromiso con el medio ambiente: “Cuida del planeta, las generaciones futuras también tienen derecho a disfrutarlo”. También ha hecho hincapié en el respecto a los compañeros con tips como “Trata a los demás como te gustaría que te trataran a ti” o “Devuelve a la sociedad parte de lo que ella te ha dado”.
José Luis Santamaría, empresario y colaborador con EAE Lab, explica a los recién llegados cómo consiguen sacar lo mejor de ellos: “para que aprendáis a afrontar vuestros objetivos, retos y necesidades”. José Luis califica el emprendimiento como un viaje ilusionante que tiene que ver etimológicamente con la palabra “luz” y con el Acrónimo META (Mentalizar, Entender, Transformar y Aplicar).
Para José Luis lo importante es mirar hacia el propósito, “aquello que me ayuda a abrir los ojos y a seguir”, una especie de brújula que convierte un entorno volátil e incierto en un nuevo VUCA basado en la visión de futuro, el entendimiento, el esfuerzo, el compromiso y la mentalidad. Para cerrar su motivadora charla, el CEO de Newbeing comparte la dinámica del Lab: “se trabaja muchísimo en grupo porque sin personas no hay equipo ni negocio”.
Henry Mennens, director de diseño y desarrollo de negocio en EAE Lab, detalla cómo aplican la filosofía del Design Thinking, en sus distintas fases (exploración, ideación e implementación), y entendida como cultura de diseños de negocio. “Os va a servir también para vuestra vida en un futuro tanto a nivel personal como profesional” aclara Henry. Durante los cinco meses de incubación, el programa incluye 9 hitos que se suceden regularmente y siguen la línea de pensamiento Agile Thinking. “Mi responsabilidad es asegurar que haya avance en cada etapa” aclara el responsable de incubación en Madrid y Barcelona y cierra con grandes expectativas su discurso: “Tengo muchísimas ganas de trabajar con vosotros”.
De emprendedores para emprendedores
Luis Miguel Vega y Cristian Ferreira son un referente para EAE Lab. Estos emprendedores ya han desarrollado sus propios proyectos y han dado a conocer a los recién llegados en qué consiste su HUB logístico. Luis y Cristian explican a sus compañeros que las ideas por sí solas no valen nada porque se trata más bien de aspectos como validar, compromiso y equipo. Desde su experiencia han establecido pasos relacionados con el desarrollo de nuevos negocios que pasan por investigar, empatizar, definir, testar, idear y prototipar. Ambos coinciden en que innovar requiere disfrutar de lo que se hace, solucionar los problemas de otro y agregar valor.
Los tres nuevos proyectos incubados en el campus de Madrid de EAE Lab son los siguientes: