EAE participa en la campaña de donación de sangre 2018
15 de Octubre de 2018
15 de Octubre de 2018
Un año más, estudiantes, trabajadores y equipo docente del campus de Barcelona de EAE se solidarizaron con el banco de sangre y participaron en la campaña de este año. "Diariamente organizamos campañas en diferentes centros para que las personas que quieran dar sangre lo tengan más fácil y no deban desplazarse a otro lugar", comentó Núria Nomen, médico de equipos móviles.
La doctora ha explicado que cada día se requieren 1.000 donaciones para atender a todas las personas que necesitan sangre en los hospitales de Cataluña. "Intentamos tener entre 800 y 1.200 donaciones diariamente porque es necesario contar con un stock de 7 o 9 días en nuestras neveras. Si bajamos de 6 días entonces nos empezamos a preocupar". Destaca que no interesa tener un stock de más de 10 días porque la sangre es algo complejo que necesita un movimiento.
Los periodos en los que hay menos donaciones de sangre suelen coincidir con épocas vacacionales y en invierno porque hay más resfriados. "En esas temporadas, solemos incrementar nuestras campañas de concienciación", comenta Núria Nomen.
Para donar sangre los alumnos de EAE deben pasar por un examen médico, rellenar un formulario y pasar por una serie de pruebas con el fin de saber si son aptos o no para donar sangre; luego una doctora lo evaluaba y se realizaba la donación. Posteriormente, y tras 20 minutos, pueden disfrutar de un desayuno ofrecido por la organización. Luego, deben seguir las pautas específicas en estos casos, como no hacer esfuerzos físicos importantes las 24 horas siguientes a la donación o no consumir alcohol ni fumar en las 2 horas siguientes.
La doctora remarcó que para dar sangre, además, hay que cumplir diversos requisitos, como ser mayor de 18 años y menos de 70, pesar más de 50 kg, si se toma medicación explicar de qué tipo, también se debe especificar si se ha realizado algún viaje en los últimos 6 meses, si han pasado por una enfermedad u operación Luego hay que comprobar que tienen la tensión bien, mirar la frecuencia cardiaca y comprobar que no hay anemia.
A lo largo de la jornada, los alumnos acudían al espacio para donar sangre y así poder salvar vidas. "Ya había donado sangre anteriormente y me parece una ayuda, no cuesta nada, tan sólo son unos minutos. Deberíamos preguntarnos por qué no", comenta Maite Espinosa, del Máster de Supply Chain and Logistics Management. También es el caso de Ordando Amure, del mismo Máster, que decidió donar sangre porque es algo bueno para que haya stock.
Ana Paolo, alumna de Máster en Marketing and Sales, cumplía años el mismo día que ayudó en la campaña de sangre. "Decidí hacer algo bueno este día. La experiencia que sentí es positiva, básicamente noté un pinchazo leve y nada más". Ana vino a EAE por el carácter internacional de la Escuela. "Cuando termine tengo planeado volver a mi país Paraguay, pero he pensado antes en hacer prácticas".