Máster en Analísis Ecónomico del Derecho
Es un programa interdisciplinar e innovador, un punto de inflexión en el itinerario profesional de los participantes
Es un programa interdisciplinar e innovador, un punto de inflexión en el itinerario profesional de los participantes
El Máster en Analísis Ecónomico del Derecho te aproxima al mundo jurídico con un método distinto del análisis tradicional que aplican los juristas. A través de esta metodología se aplica razonamiento económico para analizar leyes y otros sistemas normativos, como contratos, jurisprudencia y cualquier tipo de regulación social relativos a la empresa. El principal objetivo del AED es la búsqueda de la eficiencia en los sistemas legales y en otros mecanismos de organización social, como las instituciones y las políticas públicas, cuyo objetivo es capacitar al estudiante como experto en la asesoría jurídica.
Desde la óptica del Análisis Económico del Derecho se entienden las normas jurídicas y las políticas públicas como una fuente de incentivos y se reflexiona acerca de sus consecuencias jurídicas, económicas y sociales. Este enfoque constituye la innovación más importante dentro del campo del Derecho en las últimas décadas y tiene una influencia creciente en las Escuelas de Derecho de las mejores universidades del mundo. La abogacía del siglo XXI enfrenta el enorme reto de dominar las herramientas que aportan las ciencias sociales, a fin de potenciar su desarrollo profesional en un mundo que exige a diario la multidisciplinariedad.
Así, el Máster en Analísis Ecónomico del Derecho, ofrece una oportunidad única para realizar estudios de postgrado interdisciplinarios y oficiales reforzando los conocimientos jurídicos a través de la interacción con la Economía y otras ciencias sociales, con el fin de poder ofrecer una adecuada asesoría jurídica y económica.
Residencial en Harvard Law School (HLS): Course in Law and Economics
Los alumnos del Máster en Analísis Ecónomico del Derecho podrán optar al curso intensivo en análisis económico del derecho que se realiza anualmente en Harvard Law School con el patrocinio de la Fundación Rafael del Pino. El curso se realiza en Octubre y la posibilidad de realizar el mencionado curso se ofrecerá a los alumnos que ya hayan finalizado el curso lectivo del Máster. Para la admisión al mismo se tendrá en cuenta tanto el CV del alumno, el expediente académico del MU, así como la experiencia académica o profesional en la materia del alumno. Se otorgará un certificado acreditativo del curso emitido por la HLS.
We keep moving forward
La necesidad de formación es una constante mientras que el mundo en el que vivimos es incierto. En esta nueva realidad hemos desarrollado los protocolos y las metodologías para que nuestros alumnos puedan continuar con formación de calidad y su desarrollo profesional en nuestros campus Madrid/Barcelona, presencialidad virtual, formato Hybrid, o desde cualquier parte del mundo. Somos una comunidad comprometida con la educación, el bienestar y la seguridad de todos.
Te podríamos dar muchas más. Algunas tan importantes como emplearte, renovarte, proyectarte al mundo… Pero aquí te ofrecemos cinco razones concretas que explican por qué realizar este máster es una apuesta segura: