La globalización ha propiciado que el mercado del turismo esté cada vez más segmentado y sea más competitivo, unos factores que repercuten directamente en las empresas que operan en este sector de dos maneras diferenciadas. En primer lugar, la internacionalización y el posicionamiento de las empresas en los mercados extranjeros se ha convertido en un aspecto decisivo en el momento de expandir el negocio, un factor especialmente crucial en el sector del turismo.
Aspectos tales como la inestabilidad geopolítica en determinadas regiones, la aparición de empresas low-cost con vínculos prácticamente en cualquier lugar del mundo o el cambio de hábitos en muchas sociedades han comportado unos cambios muy profundos en el sector del turismo internacional, que precisa de profesionales capaces de comprender la complejidad y la dinámica de este sector en un contexto de constante desarrollo y evolución.
El Máster en Dirección de Turismo Internacional prepara a los estudiantes para que lideren proyectos de negocio en el sector del turismo y desarrollen habilidades que les permitan adaptarse a un mercado que cada vez está más segmentado y es más competitivo. El Máster da la oportunidad a los estudiantes de aprender a tomar decisiones de manera eficaz adoptando una perspectiva internacional que siempre acepta el papel decisivo que desempeñan las nuevas tecnologías.