STRATEGIC RESEARCH CENTER
The aim of the Strategic Research Center (SRC) is to disseminate the research output of EAE’s lecturers and researchers in key areas of business management, as well as analysing the most current key economic and social issues.
The Strategic Research Center (SRC) publishes a monthly report related to a sector of the Spanish economy or any other macroeconomic, demographic or sociological aspect of the country.
Año 2023
- Libro Blanco Liderazgo ético
- Author: Pilar LLácer Centeno, Doctora en Filosofía, especialista en Transformación Digital, Sostenibilidad y Liderazgo Ético. Directora del Work of the Future Center en EAE Business School
- VII Barómetro DCH. La Gestión del Talento España, Portugal y Latinoamérica 2022
- Author: EAE Work of the Future Center y DCH - Organización Internacional de Directivos de Capital Humano.
- “Liderazgo silencioso”
- Author: Alfredo Diez, alumni MBA EAE.
Año 2022
- Aviaton and Sustainability
- Author: Romà Andreu, professor at EAE Business School and consultant in strategy, change management and business development in New Technologies and for the Air Transport sector. Commercial pilot.
- Energy Sector
- Author: Eduardo Irastorza, professor at EAE Business School and business consultant.
- Wine Sector
- Author: Marketing, communication and innovation consultant, founder and divulgator at www.winestyletravel.com and teaching collaborator at EAE Business School.
- Sector Vitivinícola
- Autora: Gloria Vallès, consultora de marketing, comunicación e innovación, fundadora y divulgadora en www.winestyletravel.com y colaboradora docente de EAE Business School
- Sector de la Moda
- Autora: Tatiana Valoira, consultora estratégica especializada en el universo de la Moda, el Diseño y el Retail, y profesora de EAE Business School.
- Partner académico: Rome Business School para el análisis del mercado italiano.
- Realidad virtual y realidad aumentada: El Metaverso como nueva oportunidad para los negocios
- Autora: Cristina Gallego Gómez, especialista en transformación digital y profesora de EAE Business School.
- La evolución del dato: Del big data a la inteligencia artificial
- Autores: Pau Sabaté, director del Master en Big Data de EAE Business School y Aleix Ruiz de Villa, profesor de EAE Business School.
- Barómetro DCH. La Gestión del Talento en España y Latinoamérica 2021
- Autora: Pilar Llácer, directora del Work of the Future Centre de EAE Business School.
2021
- Ciudades globales del siglo XXI. Gestión pospandemia. Retos y cambios. El caso Barcelona
- Autora: Chelo Morillo, Directora en Comunicación.
- Realidad del emprendimiento femenino
- EAE Business School. EAE Women Initiative. Autores: Santiago Tobón, Program Leader de EAE Emprende en Madrid y Startup Adviser de los proyectos de emprendimientos de la incubadora de EAE Business School; Olga Gutiérrez, Estudió Derecho y ADE en Sevilla y es alumni del Máster en Negocios Internacionales en EAE Business School; y Tarcila Sugiyama, Abogada y emprendedora.
- La sostenibilidad en el e-commerce actual. El impacto de nuestra decisión de compra
- Autora: May López, directora de Desarrollo de la plataforma Empresas por la Movilidad Sostenible. Profesora del Máster de RSC y Liderazgo en OBS Business School.
- Criptodivisas
- Autores: Francisco Javier Rivas, Doctor en Economía; Victoria Eugenia Sánchez, Doctora en Economía Aplicada; y Sofía Ruiz, Economista y Doctora en Economía. Profesores de EAE Business School.
- Sector Inmobiliario. El mercado inmobiliario pos-covid-19. ¿Inversión rentable o nueva burbuja
- Autor: Juan Carlos Higueras Redecillas (Ph.D) Profesor del Máster en Dirección y Gestión Financiera, MBA e International MBA.
- La productividad del trabajo y la conciliación laboral
- Comparativa internacional, España, Francia e Italia Especial teletrabajo.
- Comparativa internacional, España, Francia e Italia Especial teletrabajo.
- SRC report of the wine sector 2021
- Autora: Glòria Vallès Salbanyà Professor of Marketing and Communication at Ostelea and EAE Business School.
- Autora: Glòria Vallès Salbanyà Professor of Marketing and Communication at Ostelea and EAE Business School.
- Informe Sector Automoción
- Autor: Eduardo Irastorza, EAE Business School.
- Autor: Eduardo Irastorza, EAE Business School.
- La industria del lujo 2020 y 2021: Durante y saliendo del covid
- Autor: Ramón Solé, Director del MBA Luxury Brand Management EAE Business School (Sup de Luxe-Paris).
- Autor: Ramón Solé, Director del MBA Luxury Brand Management EAE Business School (Sup de Luxe-Paris).
- Principales insights del año 2020. Análisis de la evolución en europa, España y comunidades autónomas. La empleabilidad de la población cualificada en tiempos de pandemia (covid-19)
- Autor: Magalí Riera, EAE Business School.
- Autor: Magalí Riera, EAE Business School.
- Carga Proporcional Derivada: aplicación al destino Barcelona
- Autor: EAE Business School. Tomeu Pons + 3CAPITAL.
- Autor: EAE Business School. Tomeu Pons + 3CAPITAL.
- SRC del sector vitivinícola 2021
- Autora: Glòria Vallès Salbanyà Profesora de Marketing y Comunicación en Ostelea y EAE Business School.
- Autora: Glòria Vallès Salbanyà Profesora de Marketing y Comunicación en Ostelea y EAE Business School.
- "El impacto de Covid-19 en estados de ánimo, expectativas y hábitos de consumo"
- Autor: Pablo J. Contreras Contreras Licenciado en Administración de Empresas, Investigación y Técnicas de Mercado y MBA por ESADE.
- Autor: Pablo J. Contreras Contreras Licenciado en Administración de Empresas, Investigación y Técnicas de Mercado y MBA por ESADE.
- "El liderazgo sostenible femenino en la logística"
- Autoras: Elena Bulmer EAE Business School, Magalí Riera EAE Business School y Raquel Rodriguez Calero EAE Business School.
- Autoras: Elena Bulmer EAE Business School, Magalí Riera EAE Business School y Raquel Rodriguez Calero EAE Business School.
- "El problema del desperdicio de comida. Un análisis crítico"
- Autores: Elena Bulmer EAE Business School, Emilio Sánchez de Rojas Díaz EAE Business School y Cristina del Prado Universidad Rey Juan Carlos.
- Autores: Elena Bulmer EAE Business School, Emilio Sánchez de Rojas Díaz EAE Business School y Cristina del Prado Universidad Rey Juan Carlos.
- "CoronaDeuda Pública en la era COVID-19"
- Autor: Dr. Juan Carlos Higueras Redecillas Profesor del Máster en Finanzas y del MBA in English.
- Autor: Dr. Juan Carlos Higueras Redecillas Profesor del Máster en Finanzas y del MBA in English.
- "Barómetro DCH La Gestión del Talento en España y Latinoamérica 2020"

Consulta también los informes producidos por el Work of the Future Centre que estudia el impacto del actual y cambiante entorno socio-económico y potencia la empleabilidad sostenible en entornos frágiles, inciertos y digitales.
2020
- "Perspectiva Global de la Mujer 2020"
- Autora: Cristina Ruiz Gutiérrez, Licenciada en Periodismo, Máster en Literatura española e hispanoamericana por la Universidad de Barcelona y doctoranda en el programa Estudios Lingüísticos, literarios y culturales de la Facultad de Filología y Comunicación de la Universidad de Barcelona.
- "Las reglas del juego 2020"
- Autor: Eduardo Irastorza, EAE Business School
- "Empleabilidad de la población cualificada"
- Autora: Magalí Riera Roca (Ph.D) Profesora del Máster en Dirección de Recursos Humanos y en el Máster en Dirección de Comunicación Corporativa
- Equipo de investigación: María Dolores Cantón, Julia Sorrentino, Arianna Vaca
- "Los sistemas de pensiones a nivel mundial"
- Autor: Juan Carlos Higueras Redecillas (Ph.D) Profesor del Máster en Dirección y Gestión Financiera, MBA e International MBA.
- Autor: Juan Carlos Higueras Redecillas (Ph.D) Profesor del Máster en Dirección y Gestión Financiera, MBA e International MBA.
- "Las marcas de distribución ante los retos y oportunidades de un mundo post-covid"
- Autor: Pablo J. Contreras Contreras, Profesor en el Máster de Dirección de Marketing y Gestión Comercial, Master in International Business y Executive MBA.
- Autor: Pablo J. Contreras Contreras, Profesor en el Máster de Dirección de Marketing y Gestión Comercial, Master in International Business y Executive MBA.
- "Fake News en tiempos de Covid19"
- Autora: Cristina Gallego Gómez, EAE Business School
- “Beauty Obsession”
- Autora: Mencía de Garcillán López-Rúa. Profesora del Máster en Comunicación Corporativa y RSC
- Equipo de investigación: Litza Jiménez García, Ana Paula Dorantes Motoya y Adriana Lizalde
- Deuda Pública 2019
- Autor: Juan Carlos Higueras Redecillas, PhD. Profesor del Máster en Dirección y Gestión Financiera, MBA e International MBA.
- Autor: Juan Carlos Higueras Redecillas, PhD. Profesor del Máster en Dirección y Gestión Financiera, MBA e International MBA.
- “Internet de las cosas”.
- Autora: Cristina Gallego Gómez, EAE Business School
- Asistentes de investigación: Adriana Lizalde – Litza Jiménez – Ana Paula Dorantes
- “Perspectiva Global de la Mujer 2020. Informe de Igualdad de género en Europa, Latam y España”. -
- Autora: Cristina Ruiz Gutiérrez, EAE Business School
- Autora: Cristina Ruiz Gutiérrez, EAE Business School
- “El transporte aéreo comercial en España y Latinoamérica”.
- “El impacto del coronavirus en estados de ánimo, hábitos y consumo”
- Autor: Pablo Contreras, Profesor en el Máster de Dirección de Marketing y Gestión Comercial, Master in International Business y Executive MBA.
- Autor: Pablo Contreras, Profesor en el Máster de Dirección de Marketing y Gestión Comercial, Master in International Business y Executive MBA.
- “La Crisis del Covid19 y su impacto económico”. -
- Autor: Juan Carlos Higueras Redecillas, PhD. Profesor del Máster en Dirección y Gestión Financiera, MBA e International MBA.
- Autor: Juan Carlos Higueras Redecillas, PhD. Profesor del Máster en Dirección y Gestión Financiera, MBA e International MBA.
- “La productividad del trabajo y la conciliación laboral, 2020”.
- Autores: Cristina Gallego Gómez y Magalí Riera Roca
- Equipo de investigación: Daniel Cevallos, Elvia Núñez, Paula Letrado y Deicy Calderón
- “El estado del e commerce y el retail. Un crecimiento en evolución ante la incertidumbre del COVID 19”.
- Autor: Pablo J. Contreras Contreras. Profesor en el Máster de Dirección de Marketing y Gestión Comercial, Master in International Business y Executive MBA.
- Autor: Pablo J. Contreras Contreras. Profesor en el Máster de Dirección de Marketing y Gestión Comercial, Master in International Business y Executive MBA.
- “El impacto del coronavirus en estados de ánimo, hábitos y consumo. Segunda oleada”
- Autor: Pablo Contreras, Profesor en el Máster de Dirección de Marketing y Gestión Comercial, Master in International Business y Executive MBA.
- Autor: Pablo Contreras, Profesor en el Máster de Dirección de Marketing y Gestión Comercial, Master in International Business y Executive MBA.
- “Sostenibilidad y Covid 19”.
- Autoras:
- May López Díaz. Profesora en el Máster en Supply Chain. Management en EAE Business School
- Elena Búlmer. Profesora en el Máster en Supply Chain.Management y en Máster en Project Management en EAE Business School
- Equipo de investigación: María Dolores Cantón, Julia Sorrentino y Arianna Vaca
- Autoras:
- “Las cadenas de suministro en la próxima pandemia. Cómo evitar disrupciones en la cadena de suministro”.
- Autores: Marcelo Leporati, Luis Martul y Manuel Morales
- Autores: Marcelo Leporati, Luis Martul y Manuel Morales
- “La jubilación de nuestro sistema de pensiones. Hacia un modelo sostenible para el periodo 2020-2050”.
- Autor: Juan Carlos Higueras Redecillas (Ph.D). Profesor del Máster en Dirección Y Gestión Financiera, MBA e International MBA
- Autor: Juan Carlos Higueras Redecillas (Ph.D). Profesor del Máster en Dirección Y Gestión Financiera, MBA e International MBA
- Influencer marketing
- Autor: Javier Barazarte Larré, Profesor en EAE Business School en el Máster en Dirección de Marketing y Gestión Comercial y Máster en Marketing Digital y E-commerce
- Autor: Javier Barazarte Larré, Profesor en EAE Business School en el Máster en Dirección de Marketing y Gestión Comercial y Máster en Marketing Digital y E-commerce
- “El estado de la educación superior en el mundo”
- Autor: David de Matías Batalla (Ph.D). Profesor del Máster en Dirección de Marketing y Gestión Comercial y en el Master in Business Administration (MBA)
2019
- Irastorza E. “Las nuevas reglas de juego, 2019”, Diciembre de 2019.
- Iñigo M. “Sector vitivinícola, 2019. Evolución internacional, nacional y el auge del enoturismo”, Noviembre de 2019. • Higueras .J.C. “Deuda Pública, 2018”, Octubre de 2019.
- Fraile Guedón R. “Panorama del sector farmaceútico y la eHealth”, Octubre de 2019.
- Vilà, I. “Alimentación saludable, 2018”, Septiembre de 2019.
- Irastorza E. “El sector del automóvil. Las claves de reinvención del sector”, Septiembre de 2019.
- Leporatti M. “Made in Spain', ¿otra vez? Reshoring, Offshoring & Nearshoring”, Agosto de 2019.
- Seguí L. “Water stress. Un problema en crecimiento”, Julio de 2019.
- López-Cifré J. “La importancia de las Pymes en la nueva economía española y su importancia en Latinoamérica”, Julio de 2019.
- Morillo C. “La marca ciudad como factor de creación de valor. Citybranding”, Junio de 2019.
- Riera M.; Colera D. “Empleabilidad de la población cualificada. Análisis de la evolución de Europa, España y CC.AA. La mejora de las perspectivas para el profesional cualificado con talento”, Junio de 2019.
- Contreras P. J. “Las marcas de la distribución ante el reto del crecimiento en los mercados maduros”, Mayo de 2019.
- Zamarrón I.; Fernández Tamames J. “Adopción del Blockhain en el ámbito del Sector Público (eGovernment)”, Mayo de 2019.
- Riera M.; Colera D. “Nivel de cumplimiento de la Unión Europea: sentido de compromiso”, Abril de 2019.
- Irastorza E. “El Consumidor de 2030. Evolución de Ingresos y Gastos. Megatendencias”, Marzo de 2019.
- San Martín Maria J. “Agricultura & Tecnología. I+D en el sector primario”, Marzo de 2019.
- Fraile Guedón R. “El gasto farmaceútico en España, 2018, Evolución internacional, nacional y por CC.AA”, Febrero de 2019.
- López-Cifré J. “El futuro demográfico en Latinoamérica. Análisis de las principales macrotendencias”, Febrero de 2019.
- Irastorza E. “El sector textil en 2019. Análisis internacional, nacional y autonómico. La moda en tendencias”, enero de 2019.
- Iñigo M.; de Pedro L. “El sector oleico. Producción y consumo a nivel nacional e internacional. Datos para la campaña 2018/2019”, Enero de 2019.
2018
- Irastorza E. “Las nuevas reglas del 'juego'. Claves en la redefinición del sector de los juguetes”, Diciembre de 2018.
- Checa S.; Paredes C. “Los procesos concursales en España”, Diciembre de 2018. • González E. “Diversidad en la empresa y representación de minorías”, Noviembre de 2018.
- Higueras J. “Deuda Pública, 2018”, Noviembre de 2018. • Astudillo F. “Grado de implantación del nuevo Reglamento General de Protección de Datos en las PYMES españolas”, Octubre de 2018.
- Morales M. “El precio de la electricidad en el ámbito residencial”, Octubre de 2018. • Seguí L. “Gestión de residuos y economía circular”, Septiembre de 2018. • Gallego C.; San Martín J. “Los números del transporte, 2018. Hacia la redefinición de la movilidad de mercancías y persones”, Septiembre de 2018.
- Irastorza E. “Radiografía del nuevo universo del lujo. Evolución, presente del sector en cifras, protagonistas, consumidores y la vista hacia el futuro”, Agosto de 2018.
- Zamarrón I.; Tamames J. “Grado de implantación del BIM”, Julio de 2018.
- San Martín J.; Wetherell J. “Petróleo: la variable clave para la economía mundial”, Julio de 2018.
- González E.; Olivié C. “Empresa familiar, emprendimiento e intraemprendimiento”, Junio de 2018.
- Isidro F.; Zión F. “La inversión socialmente responsable. Apuntes para una revisión de su concepto y tendencias”, Junio de 2018.
- Gallego C.; Riera M. “La productividad del trabajo y la conciliación laboral. Comparativa Internacional, Junio de 2018.
- Fraile R. “La inversión en I+D global”, Mayo de 2018.
- Contreras P. “Estado de las marcas de la distribución tras la crisis. Un cambio de escenario”, Mayo de 2018.
- San Martin J.; Iñigo M. “Situación y perspectivas del comercio electrónico minorista”, Mayo de 2018.
- Casal D. “Relaciones comerciales entre España y América Latina”, Mayo de 2018.
- Riera M. “Empleabilidad de la población cualificada Abril de 2018.
- Higueras J. “La situación de la gran distribución en el mercado de consumo”, Abril de 2018.
- Higueras J. “Evolución poscrisis del mercado inmobiliario. Tendencias y evolución futura”, Marzo de 2018.
- Perelló, S. “Evolución de la estructura demográfica en España. Retos y contradicciones”, Febrero de 2018.
- Hierro J.; Iñígo M.; Xancó S. “Panorama actual y perspectivas del sector vitivinícola, 2017. Análisis internacional, nacional y por autonomías. Perfil del consumidor”, Febrero de 2018.
- Tomás C.; Ramos F.; San Martín J. “Gasto en alimentos básicos, 2017”, Enero de 2018.
2017
-
Riera M.; Berasategui L. “Indicadores de la conciliación laboral en España y en el mundo. ¿Mito o realidad?”,Diciembre de 2017.
-
Contreras P.; Contreras P. “Nuevas tendencias en el comportamiento de compra del consumidor”, Diciembre de 2017. • Pérez A.; Peralta A. “El gasto farmacéutico en España”, Noviembre de 2017.
-
Peralta A.; Iñigo M. “El sector textil y el gasto en prendas de vestir en España 2017. Situación internacional, evolución esperada y revisión de la situación nacional y autonómica”, Noviembre de 2017.
-
Criado D.; Zamora C. “El mercado de videojuegos. Situación internacional, gasto y previsions”, Octubre de 2017.
-
Romera Ó.; Rodrigo F. J. “Deuda Pública 2017. Comparativa internacional y evolución de los tenedores de deuda”, Octubre de 2017.
-
Tomàs C.; González O. “Generación de valor total y rentabilidad en las empresas cotizadas españolas”, Septiembre de 2017.
-
Vilà I.; Vilà F. “La alimentación saludable en España 2016”, Septiembre de 2017.
-
González L.; Pena M.; Tóvar K. “Un Horizonte renovable. El reto de Europa hacia el 2020”, Agosto de 2017.
-
Checa S.; Valdivia A.; Stefanu Y. “El mercado de mascotes en Europa y en España”, Julio de 2017.
-
Zamarrón I.; Serracanta M.; Morato, J.L. “El impacto del e-commerce en la gestión de la cadena de
suministro global”, Mayo de 2017 -
Isisdro F.; Zión R.; Stefanu Y. “Los Fondos de Inversión Socialmente Responsables. Apuntes para Europa, Estados Unidos y España / Estrategias y metodologías / El debate sobre la rentabilidad”, Abril de 2017.
-
Peralta A.; San Segundo A.; Fraile R. “La inversión en I+D+i 2017”, Abril de 2017. • Fermosel D.; Mena J.; Y Paradinas C. “Empleabilidad de la población cualificada. Principales insights del año 2016. Análisis de la evolución en Europa, España y Comunidades Autónomas. Importancia de las habilidades no cognitivas y de la transferencia de conocimiento”, Marzo de 2017.
-
Zamarrón I.; Búlmer E.; Peralta A. “Nuevos enfoques sobre la gestión de residuos y su problemática actual. Un análisis de los principales indicadores y de los nuevos modelos de gestión”, Febrero de 2017.
-
Hierro J.; Xancó S.; Andonegui C., Panorama actual y perspectivas del sector vitivinícola. Un enfoque desde la perspectiva internacional, nacional y autonómica, Febrero de 2017.
-
“Posiciones y competencias más demandadas. Informe EPYCE 2016, EAE Business School – AEDRH
(Asociación Española de Directores de Recursos Humanos)”, Febrero de 2017. -
“La gestión del talento en España, 2016” (Observatorio DCH). Investigación realizada por el equipo de
Investigación EAE Business School y DCH - Organización Internacional de Directivos de Capital Humano,
Enero de 2017. -
López Samaniego I.; Pollán J.; Peralta A.; Robles I. ”Análisis estratégico del macro-sector de
telecomunicaciones. Un enfoque desde la perspectiva internacional, nacional y autonómica, Strategic
Research Center”, Enero de 2017.
HARVARD DEUSTO JOURNALS
The Harvard Deusto journals analyse the world of business management from different perspectives, setting the standard in both the academic and professional spheres, with the publication of four titles:
Business Review
Examines the reality of management with the insight of great experts and accounts of the experiences of leading companies in different sectors.11 issues per year have been published since 1980.

Marketing & Sales
Presents the latest trends in marketing and commercial management. It has been published every two months since 1994.

Management & Innovation
Offers highly practical contents on the key areas of management with a particular focus on the impact of information technologies on business management. 11 issues have been published every year since 2014.

Learning & Pedagogics
Focuses the field of education, offering reflections, analysis, practical contents and a series of articles on developing professional competences. It has been published every quarter since 2015.
