EAE Te Ayuda: Las prácticas virtuales han puesto a prueba los conocimientos obtenidos en el máster
27 de Julio de 2020
27 de Julio de 2020
Uno de los objetivos principales de EAE Business School es impulsar la carrera profesional de sus estudiantes a través de múltiples vías tales como ferias, workshops, challenges y un multitudinario sistema de prácticas. Año tras año, los índices de empleabilidad han ido escalando y eso se debe principalmente a que nuestro equipo dedicado a este sector lleva un minucioso seguimiento de las tendencias del mercado, y además sabe adaptarse rápidamente a los drásticos cambios que presenta la economía actual.
Gracias a ello, a pesar del impacto de la pandemia en el campo laboral, EAE Business School pudo hacer frente a la situación y presentó EAE Te Ayuda: una iniciativa que ofrece a los estudiantes una posibilidad para aplicar los conocimientos adquiridos en un proyecto de colaboración con una empresa, bajo las condiciones en las que puede llevarse a cabo, a distancia, tal y como obligan las circunstancias.
Como explica el profesor, Pablo Contreras, “las limitaciones a las prácticas presenciales impuestas por el COVID-19 impulsaron la necesidad de buscar una forma alternativa, que fuera igualmente interesante, tanto para alumnos como para empresas. De esa manera, ‘EAE Te Ayuda’ nace como la adaptación de las prácticas profesionales a esta nueva realidad”.
Ahora bien, ¿cómo ha sido la experiencia de los estudiantes dentro de este programa? Para descubrirlo hemos entrevistado a tres estudiantes, Danella Malo, Rebeca Rodríguez y Marina Abengozar, quienes se encuentran actualmente colaborando con la empresa Bodegas Familiares Matarromera.
¡Veamos cómo les ha ido!
¿Qué tal, chicas? Contadnos vuestra experiencia con EAE Te Ayuda, ¿en qué empresa estáis trabajando y cuál es vuestra función?
Marina Abengózar: He realizado un proyecto de optimización de e-commerce para el grupo Bodegas Matarromera de Valladolid. Ha sido un proyecto muy interesante en el que he aprendido mucho acerca del comercio online. Principalmente, nuestra tarea fue identificar los puntos de mejora de su tienda online, además de sugerir propuestas innovadoras para solventar los problemas identificados.
Danella Malo: Con el programa EAE Te Ayuda tuve la oportunidad de hacer un proyecto para la empresa Bodegas Matarromera. Mi función era analizar la página web y redes sociales de la empresa, considerando tanto los aspectos positivos como los negativos, y crear, de esta manera, estrategias y propuestas de mejora.
Rebeca Rodríguez: En mi caso estuve colaborando con las Bodegas familiares Matarromera junto con otras compañeras, lo que hizo enriquecernos aún mucho más. En cuanto a las funciones, dimos soporte en el e-commerce con el que cuentan, y planteamos y desarrollamos diferentes ideas con el fin de obtener un diagnóstico del e-commerce.
Marina Abengózar
“Me apasiona el diseño gráfico, en especial la ilustración, pero quería tocar marketing, me parece que tiene más salidas laborales”.
Estudiante del máster en Dirección de Marketing y Gestión comercial
¿Cómo fue el proceso para entrar a trabajar allí? ¿Y qué pasos tuvisteis que seguir?
Marina Abengózar: Pilar Llácer me mandó la propuesta y me puse enseguida en contacto con ella. Me pareció un proyecto interesante ya que siempre me ha gustado el mundo del vino y la enología. Ella se encargó de formalizar el acuerdo de prácticas con la empresa. Más tarde, Pablo Contreras, mi tutor, se puso en contacto conmigo y una semana después tuvimos la primera reunión con la empresa.
Danella Malo: El proceso fue sencillo, Pilar Llácer es la encargada del programa y nos envió un mail para ver qué personas estaban interesadas en el proyecto y nos explicó un poco de lo que trataba. Le respondí que justamente tengo experiencia en e-commerce y que estaba interesada en participar.
Rebeca Rodríguez: Básicamente desde EAE nos ofrecieron este nuevo programa con el fin de ayudar a quienes no podrían realizar prácticas presenciales debido a la crisis sanitaria que vivimos. La coordinadora de prácticas se encargaba de todo, nos mandaba diferentes proyectos en los que pudiésemos encajar y nosotros mismos elegíamos uno. Tras ello, nos comunicaban si podíamos trabajar con ellos o no. Todo muy fácil y rápido.
Danella Malo
“Me apasiona seguir aprendiendo cada día y crear estrategias con temas relacionados con el marketing”.
Estudiante del Máster en Dirección de Marketing y Gestión Comercial
¿Cómo ha sido empezar en una empresa de manera virtual? ¿Qué ha sido lo más difícil y lo más interesante del teletrabajo?
Marina Abengózar: Pues mucho más relajado que de forma presencial, la bodega nos ha dado toda la información y todas las facilidades, adaptándose a la situación actual. Han sido muy atentos. Lo más difícil ha sido poder implementar todas las propuestas, disponíamos de un tiempo muy limitado y nos habría gustado poder ver los cambios a largo plazo. Lo más interesante y que agradezco ha sido poder contar con un profesional como Pablo Contreras, gracias a su seguimiento, hemos podido descubrir nuevas herramientas y adquirir más conocimientos en cuanto a las e-commerce.
Danella Malo: Definitivamente fue un desafío, pero todo el equipo se supo adaptar de la mejor manera. Lo más difícil fue eso mismo, que no estábamos físicamente ahí reunidos para expresar mejor las ideas; sin embargo, logramos atravesar ese obstáculo y lograrlo. Lo más interesante es que gracias a la tecnología se pueden lograr justamente este tipo de cosas, como el teletrabajo, y realmente nos pudimos adaptar a la situación que estábamos viviendo del confinamiento e iniciar algo nuevo.
Rebeca Rodríguez: Al principio pensé que iba a ser complicado, pero con el paso del tiempo me di cuenta de que había multitud de ventajas. Lo más difícil quizá haya sido fijar reuniones en las que todos tuviésemos disponibilidad, pero una vez solucionado esto, no tengo nada más que decir. Lo más interesante fue conocer cómo trabajan en un e-commerce, es decir, conocer la empresa por dentro, ya que nos compartieron muchos datos. Por otro lado, nuestro tutor, Pablo Contreras, junto con mis compañeras me aportaron muchos conocimientos y diferentes visiones.
Rebeca Rodríguez
“Lo que más me apasiona es el marketing digital, este mundo es muy versátil y creativo, considero que es lo que va conmigo”.
Estudiante del Máster en Marketing Online y Comercio Electrónico
¿Cómo lograsteis compaginar el cierre del máster y la presentación del TFM con estas prácticas?
Marina Abengózar: La verdad es que en Bodegas Matarromera han sido muy comprensivos con la situación. Si es verdad que cuando se acercaba la entrega del TFM y la reunión de la penúltima propuesta, íbamos bastante estresadas y no tuvieron inconveniente en retrasar la reunión un par de días para que nos fuera más cómodo a nosotras. Posiblemente en otras prácticas no nos habrían dado esa oportunidad.
Danella Malo: Yo pienso que dependía mucho de los días porque había días donde no tenía nada de carga del máster, pero otros sí. Junto a todo el equipo conversábamos si algún día u hora estaba complicada para reunirnos e intentábamos de crear el mejor horario posible para todos.
Rebeca Rodríguez: Pues se pudo llevar bien aunque algo agobiada, pero siempre se adaptaron a nosotras a la hora de entregar informes.
¿Considerais que EAE Te Ayuda ha sido un servicio útil durante estos meses? ¿Por qué?
Marina Abengózar: Sin duda, la situación actualmente es muy precaria, no sólo por el Covid, el mercado laboral ya estaba en decadencia desde hace algunos años. Cada vez es más difícil encontrar algo que se ajuste a tus preferencias, además somos demasiados alumnos en busca de empleo y a eso habría que sumar alumnos de otras escuelas y otros que andan en búsqueda activa de empleo. EAE Te Ayuda ha sido una plataforma gratamente útil.
Danella Malo: Sí, porque justamente es un programa que te ayuda a encontrar unas prácticas que terminan siendo una experiencia incluso para tu CV. Personalmente, gracias al programa pude encontrar estas prácticas de manera inmediata.
Rebeca Rodríguez: Considero que sí, puesto que han sido unos meses difíciles y aún así hemos podido desarrollar todos los conocimientos adquiridos durante el máster.
¿Y el acompañamiento de la escuela en general durante el confinamiento? ¿Cómo lo evaluáis?
Marina Abengózar: El confinamiento ha sido muy duro para todos, para los alumnos ha sido un golpe muy duro. Todos teníamos unas expectativas muy altas al terminar el máster, buscar prácticas remuneradas y gracias al máster, comenzar a trabajar en una gran empresa para poder poner en práctica nuestros conocimientos y nuestra valía. Aunque las clases presenciales siempre resultan más dinámicas y participativas, somos conscientes de que hacerlas de manera telemática era la única opción.
Danella Malo: Fue muy bueno, hay que considerar que fue algo que nadie se veía venir y prácticamente tuvimos que acoplarnos a la situación tanto la escuela, como los profesores y los estudiantes.
Rebeca Rodríguez: La escuela nos ha ayudado, siempre estaban buscando alternativas y ofreciendo diferentes opciones para compensar todo lo ocurrido.
Finalmente, ¿recomendariais EAE Te Ayuda? ¿Por qué?
Marina Abengózar: Sí, principalmente porque son pequeños proyectos para grandes empresas, donde pones en práctica muchos de los conocimientos adquiridos en el máster. Este proyecto lo haces acompañado de tus compañeros, en mi caso he tenido mucha suerte, podría haber resultado más impersonal limitándonos a realizar las entregas, pero puedo decir que me he llevado buenas amigas. Además, estar acompañada de un tutor que en todo momento resuelve tus dudas y te acompaña en el proyecto es alentador.
Danella Malo: Sí, es una gran experiencia donde puedes seguir aprendiendo y poner en práctica muchas de las cosas que has aprendido a lo largo de tu carrera. También tienes un equipo del que puedes aprender mucho y compartir las ideas.
Rebeca Rodríguez: Lo recomiendo sin duda, se ha podido aprender mucho más y llegar a ciertos aspectos que en el máster no se llegaron a ver. Ha sido una muy grata experiencia y el trato tanto por el tutor como por el equipo Matarromera ha sido excelente, siempre estaban pendientes de nosotras.
“Todo aquello que facilite la conexión entre estudiantes y empresa en un entorno de trabajo real, sin duda, fomenta su empleabilidad. La empresa tiene la posibilidad de conocer perfiles muy interesantes que podrían ser próximas incorporaciones a sus equipos. Y los estudiantes, sin duda, están muy interesados en disponer de esta posibilidad que, además pueden incorporar a su CV para próximas oportunidades laborales”.
Pablo Contreras
Profesor y tutor de EAE Business School