Estudiantes de EAE participan en el workshop organizado por Schneider Electric
20 de Mayo de 2019
20 de Mayo de 2019
Diana Carretero y María Jesús García, Recruitment Specialists en Schneider Electric, han participado en el Company Meeting celebrado en el campus de Madrid donde han dado a conocer el programa conocido como "Go Green in the City", una competición global que celebrará su fase final en la ciudad de Barcelona en el mes de octubre. Durante la sesión, los estudiantes de EAE han puesto a prueba su creatividad desarrollando un taller práctico del que han surgido interesantes proyectos relacionados con la sostenibilidad y las energías renovables.
Es la segunda vez que la multinacional elige EAE para presentar el challenge Go Green in the city. El año pasado un equipo español llegó a la final en Atlanta; "fue el mejor año como territorio iberia", explica María Jesús. El hecho de que la final de la edición 2019 se celebre en territorio nacional, en la ciudad de Barcelona, es un aliciente para Diana porque "jugamos en casa".
Los estudiantes de EAE son un target muy bueno para Schneider Electric, Top Recruiter EAE en 2018 además de empresa participante en eventos como la Talent EAE o el Foro Online de Empleo. "Este año hemos contratado a un alumno de la Talent EAE y tenemos bastante engagement con la Escuela" explica María Jesús.
La inclusividad de la mujer en los negocios ha sido un aspecto mencionado por Diana Carretero, quien destaca también la apuesta por el reclutamiento femenino y el uso de ratios para reducir la brecha salarial. El programa Let's Go Engineering es una iniciativa pionera de la multinacional dirigida a las escuelas de Primaria con el objetivo de romper los estereotipos de género que incorpora valores relacionados con el mundo de la ingeniería.
Diana Carretero ha presentado a grandes rasgos las líneas de negocio de la multinacional francesa y el trabajo que gestionan desde la sede de Barcelona, donde abarcan el área geográfica correspondiente a España y Portugal. A grandes rasgos, el objetivo es cubrir todo lo relacionado con la electricidad: "Creamos tecnologías que garantizan que la vida siempre esté encendida Life in On", explica la reclutadora, "Schneider Electric lidera la transformación digital de gestión de la energía y la automatización".
La multinacional apuesta por la tecnología digital, quiere introducirla en su portfolio y aplicar los últimos avances en inteligencia artificial, realidad aumentada e IoT. "El futuro será eléctrico" y se abre un nuevo panorama para la energía solar y la movilidad. "Estamos agotando recursos naturales, tenemos que conseguir ser más eficaces en los próximos 40 años, conseguir productos y servicios tres veces más eficaces y ahorrar esa energía", explica Diana.
Taller de energías renovables, un simulacro del 'Go Green in the City'
La segunda parte del Company Meeting celebrado en el campus de Joaquín Costa ha estado más centrada en el challenge y su principal finalidad: presentar una idea innovadora que aporte soluciones a cuatro pilares basados en la sostenibilidad y el ahorro de la energía. Estos referentes son: sostenibilidad y acceso a la energía, edificios del futuro, fábricas del futuro, redes del futuro (satisfacer la demanda de energía del mercado sin afectar el medio ambiente).
Para dar respuesta las representantes de la multinacional francesa han organizado un Workshop de Ideación y han puesto a prueba la creatividad, el ingenio y los soft skills de los estudiantes de EAE Business School. Los participantes disponen de 40 minutos para generar ideas innovadoras que permitan que las ciudades del futuro sean más inteligentes, sostenibles y eficaces.
El taller se ha desarrollado por parejas, con una mujer en cada una de ellas. Finalmente, los participantes han expuesto sus ideas de una ciudad verde y ecológica. Los proyectos han abarcado desarrollos originales como escuelas inteligentes y sostenibles, edificios del futuro alimentados con paneles solares y energía circular, generadores para centros hospitalarios, fábricas del futuro gracias al IoT, bicicletas sostenibles, reciclaje de desperdicios y hogares ecológicos.
Para los interesados en participar en el programa Go Green in the City añadir que Schneider Electric proporciona aprendizaje en la gestión de la energía, organiza sesiones de networking (mentoring y coaching) y desarrolla también oportunidades relacionadas con la incubación y la obtención de patentes. El equipo ganador del challenge organizado por la compañía francesa obtendrá una oferta laboral y un viaje internacional. La final se celebrará en Barcelona en el mes de octubre. Inscripciones antes del 25 de mayo.