"Rendirse no es una opción para mi", Timo Buetefisch, CEO de Cooltra
04 de Junio de 2019
04 de Junio de 2019
EAE Business School colabora con Utopicus en el fomento del emprendimiento y la cultura corporativa en el ciclo de Innovation meeting: How I did it? Para ello, invita a emprendedores y empresarios exitosos que comparten sus experiencias con estudiantes de los programas Part Time y Weekend. La finalidad de este tipo de iniciativas es abrir la perspectiva ante la génesis de nuevos proyectos y desarrollos de negocio.
La primera sesión de la serie celebrada en Madrid ha contado con la presencia de Timo Buetefisch, fundador de Cooltra. El CEO ha compartido con los estudiantes detalles de su biografía, aspectos relacionados con su experiencia como emprendedor y la experiencia vivida en una empresa que aspira a convertirse en líder en la movilidad sobre dos ruedas en Europa. "Rendirse no es una opción para mi", añade.
Enamorado de la playa, de Barcelona y de su cultura abierta, Timo desestimó una plaza en Harvard University para estudiar un MBA y poner en marcha su proyecto empresarial en la ciudad condal. El directivo ha conversado con Paula Oriol, Innovation Manager en Utopicus, e interactuado con los estudiantes de EAE en una dinámica sesión de networking. "Vengo aquí para animar a la gente que quiera montar su propio negocio" explica Timo.
Cooltra es el acrónimo de Cool Transport. El proyecto empresarial de Timo comenzó con una flota de 50 motos de alquiler para turistas y se ha convertido en el líder europeo del sector. Este alemán de 43 años explica cómo la empresa surge de necesidad real "me quedé sin moto porque la tenía en el taller y no tenía una de sustitución". También reconoce la dificultad que implica la captación de dinero y la inversión, "tienes que enamorar al inversor"; aunque él se sintió arropado desde el principio. "Hay que ser perseverante para lograr el éxito, sobre todo los tres primeros años", explica Timo que añade la importancia del equilibrio en el crecimiento empresarial y el aprendizaje de los errores (él lo hizo con su proyecto de venta de flores online).
El emprendimiento ha sido algo duro y solitario para el CEO germano: "emprender es muy duro, muy intenso, sobre todo si vas sólo; en ocasiones me encontraba entre los inversores y el equipo de management". A Timo le encanta la empresa y compagina su trabajo con deportes como el tenis y el voley playa. Incluso añade cómo combina su vida personal con la profesional: "es peor de lo que la gente piensa aunque he conseguido un balance que me encanta entre negocios y deporte". A la hora de elegir un socio, Timo aconseja aconseja buscar un compañero complementario con los valores muy alineados porque "emprender es como un matrimonio; no tiene que ser tu mejor amigo, pero sí alguien con background que se apasione por el proyecto".
En la actualidad, Cooltra cuenta con 900 trabajadores y tiene presencia en Madrid, Barcelona, Valencia, Roma, Lisboa y Milán. El crecimiento de la compañía de alquiler de motos ha sido exponencial, cuenta con la financiación de dos family offices estratégicos y ha pasado de proporcionar soluciones de movilidad a apostar por la sostenibilidad y el medio ambiente: "al principio vendimos comodidad y ahora ponemos más énfasis en la sostenibilidad".
El emprendedor nacido en Hannover comparte su opinión sobre liderazgo "Hay que ir con mucha humildad y buen trato, incluso cuando despides a una persona". Como CEO, Timo se involucra mucho en el proyecto porque cuenta con buena base para la toma de decisiones "he trabajado en todos los departamentos de la compañía" y destaca la comunicación fluida con el equipo. En este sentido, la compañía se encuentra en fase de profesionalización de servicios y apuesta por valores diferenciales como una alta densidad de motos, una app fácil de utilizar, un impecable servicio al cliente y un servicio sólido que funciona. "Es muy bueno estar cerca del customer service y educar al usuario" aconseja Timo Buetefisch.
Para finalizar, el CEO que ambiciona liderar las soluciones de movilidad sobre dos ruedas comparte títulos de libros con los estudiantes executive de EAE y aconseja "buscar el equilibrio y encontrar algo para desconectar, no pensar solamente en el trabajo".