El comportamiento financiero de los millennials
31 de Marzo de 2017
31 de Marzo de 2017
Por Javier Rivas, director del MÔster en Dirección y Gestión Financiera de EAE Business School
La generación llamada millennial tiene unos hĆ”bitos de consumo totalmente distintos en todos los sectores, por lo que un comportamiento diferenciado en sus hĆ”bitos financieros no podrĆa sorprendernos:
Estos nativos digitales son, por tanto, mƔs reacios al endeudamiento sin control, y menos proclives a las tarjetas de dƩbito, en caso de tener una preferirƔn la de dƩbito porque podrƔn controlar sus saldos casi en tiempo real en el Internet de sus telƩfonos.
Esto supone un gran desafĆo para la banca tradicional, las tarjetas de crĆ©dito son una gran fuente de comisiones y por tanto la previsión de una generación usando otras herramientas de pago (estamos hablando de entre un 8 y un 12% del total de comisiones) ofrece unas negras perspectivas a la banca tradicional.
En cualquier caso, muy probablemente, estos nativos digitales que ahora tiene treinta o veinti tantos⦠dentro de su ciclo vital, llegarÔ un momento en el que durante este ciclo tengan que afrontar pagos de gran envergadura (compra de casa, coche, etc.) y muy previsiblemente irÔn perdiendo también el miedo al endeudamiento conforme vayan cumpliendo años. Los millennials probablemente no lleguen nunca al grado de bancarización tradicional de sus padres o abuelos, pero seguramente si llegarÔn a hacer un mayor uso de las tarjetas en los próximos años.
Lo que sĆ ha llegado para quedarse es el uso de los medios de pago alternativos, móvil, paypalā¦. que unido a una mayor concienciación sobre la necesidad de controlar sus finanzas hace que esta generación tenga un perfil algo distinto, como la tendrĆ”n la segunda y tercera generación digital.
Los bancos que no sepan adaptarse⦠lo pasarÔn mal, serÔn como un Yahoo en el Imperio Google y con el tiempo correrÔn incluso peligro de desaparecer.