EAE Women Initiative

Made by Women for Everyone

Tu determinación inspira la nuestra

Nuestro reto es impulsar una organización sostenible que apoye el desarrollo profesional global y continuo de las mujeres. Lo hacemos posible a través de una comunidad que fomenta la formación y el conocimiento para promover la igualdad de oportunidades y el cambio que demanda la sociedad de hoy

Women Initiative

ā€œEn EAE trabajamos para asegurar la igualdad de oportunidades; la diversidad es uno de los valores esenciales de la escuela y el compromiso con el desarrollo profesional de las mujeres un eje prioritario.ā€

Aroa Corvillo Calzada

Directora de Marketing y Comunicación

Aroa Corvillo Calzada

¿Qué hacemos?

 

  • Crear un espacio de diĆ”logo donde compartir e intercambiar conocimiento sobre la evolución del liderazgo femenino en los negocios.
  • Dinamizar el networking femenino a travĆ©s de eventos y campaƱas que fomenten la inclusión y la diversidad.
  • Apoyar el liderazgo femenino a travĆ©s de servicios de mentoring que impulsen a nuestras actuales y futuras candidatas antes, durante y despuĆ©s de la experiencia EAE.
  • Activar encuentros con lĆ­deres de organizaciones, profesorado y empresas que inspiren el desarrollo profesional de las mujeres sea cual sea su Ć”rea de conocimiento o momento de vida.

Mucho camino recorrido

Y mucho mƔs por recorrer

47%

mujeres en el alumnado actual

23%

de alumnas de 2020 en cargos directivos

29%

de mujeres en Faculty (Profesorado)

55%

Mujeres en EAE Alumni

65%

del alumnado actual en empresas son mujeres

55%

de ellas accedieron a travƩs del servicio de Carreras Profesionales

woman iniciative

Ā 

Ā 

Top 10 mujeres emprendedoras​

Una de las promesas centrales y transformadoras de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas y sus Objetivos de Desarrollo Sostenible ODS es "no dejar a nadie atrÔs", y la discriminación de género es uno de los factores que históricamente han ocasionado que miles de mujeres se quedaran relegadas, mal pagadas, sin acceso a asesoramiento profesional o a financiación de sus proyectos. Actualmente nadie conocedor del mundo empresarial puede negar el ingenio, creatividad y capacidades de las mujeres cuando se trata de crear empresas prósperas, innovadoras y con gran impacto social y económico.

Según el Informe del Global Entrepreneurship Monitor (GEM) 2020/2021 sobre el espíritu empresarial de las mujeres, uno de cada tres empresarios orientados al crecimiento en el mundo, es una mujer. La tasa de actividad empresarial entre las mujeres en el mundo es del 11%, y en Europa del 5,7%, aunque presentan una distribución mucho mÔs uniforme entre los sectores industriales, con algunas de las tasas mÔs altas de actividad empresarial en el sector de Internet, Comunicaciones y Tecnología (TIC). En España la brecha entre hombres y mujeres a la hora de emprender ha disminuido por sexto año consecutivo. En la actualidad 9 mujeres inician negocios por cada 10 hombres españoles, una cifra que supera la media de Europa, donde sólo se cuentan 6 mujeres por cada 10 hombres emprendedores. Pero ¿si los números en España son tan igualitarios porqué los rankings y premios a emprendedores estÔn llenos de proyectos liderados por hombres?

La idea del EAE Top Ten de Emprendedoras de Catalunya no es solo visibilizar a 10 mujeres y sus proyectos, sino generar un ecosistema de networking y negocios entre las candidatas y el jurado en el que estĆ”n representados los stakeholders del sector a nivel local como entidades pĆŗblicas y privadas, periodistas especializados, influencers, emprendedores y emprendedoras consagradas y un equipo de especialistas de EAE Business School.

Confiamos plenamente en el talento femenino no sólo porque nos obliga un ODS sino porque lo comprobamos diariamente con nuestras alumnas y ex alumnas, nuestras empleadas y profesoras, consejeras y empresarias de nuestro ecosistema. El potencial femenino para desencadenar un efecto dominó de cambio positivo es enorme, y por cierto, lo necesitamos urgentemente.

EAE Top Ten de Emprendedoras de Catalunya es nuestro granito de arena. Un proyecto de EAE Women Initiative.

 

Descubre los requisitos que necesitas para ser candidata del ranking

Eventos online

Investigación

El conocimiento como puerta al mundo

 

Informes del SRC de EAE acerca de liderazgo femenino, diversidad, y sostenibilidad.

 

La brecha salarial

Autoras: MagalĆ­ Riera y Elena Bulmer

El presente informe focaliza sobre la brecha salarial existente entre hombres y mujeres, entendida como el promedio de la diferencia relativa entre los ingresos brutos de unos y otras, que afecta de forma transversal a diversos sectores y países. Para profundizar en el anÔlisis, partimos del estudio de la misma en el plano internacional, para luego centrarnos en el plano nacional, y en ambas dimensiones los datos nos demuestran que existe una brecha salarial por género, mÔs acusada en la población mayor de 25 años, por diversos motivos, entre los que cuenta la necesidad de conciliar vida familiar y laboral, tradicionalmente asociada a la mujer. Esta diferencia en términos retributivos lejos de desaparecer se ha acentuado con la pandemia.

Informe Brecha Salarial

Autoras

Directora AcadƩmica de Postgrados (Campus de Madrid)
Profesora y Directora del FT de Supply Chain Management en EAE Madrid

Gaming, eSports y Streaming desde una perspectiva de gƩnero

Autores: Carina Mellit Quartucci y David de MatĆ­as Batalla

La industria del videojuego es sin lugar a dudas unos de los sectores mĆ”s importantes y de mayor crecimiento en los Ćŗltimos aƱos, ademĆ”s del impacto mediĆ”tico que estĆ” teniendo gracias a los eSports y al streaming mediante canales como Twitch y YouTube Gaming, que hacen viral cualquier contenido especialmente en jóvenes. Quedan lejos aquellos aƱos 70s en los que se jugaba en ā€œrecreativosā€ y el PacMan era el videojuego favorito, pero han servido para crear una cultura y un simbolismo que ha llegado hasta nuestros dĆ­as. 

Gaming, eSports y Streaming desde una perspectiva de gƩnero

Autores

Directora Strategic Research Center en EAE
Director del Master en Dirección de Marketing y Gestión Comercial en EAE

Realidad del emprendimiento femenino

Las mujeres emprendedoras se enfrentaron durante 2020 a un escenario difícil y peligroso que sin duda las obligó a arriesgar mÔs que sus contrapartidas masculinas. En este informe veremos testimonios de mujeres emprendedoras y casos de emprendimientos que nacieron por y para mujeres como resultado de una identificación de oportunidades generadas por la pandemia. Analizaremos el ecosistema emprendedor español y cómo aún cuesta encontrar soluciones adaptadas a las mujeres emprendedoras. También explicaremos cómo desde EAE Business School, hacemos un esfuerzo para que esto cambie.

Informe_emprendedoras.png

Autores

Program Leader de EAE Emprende en Madrid y Startup Adviser de los proyectos de emprendimientos de la incubadora de EAE Business School
Estudió Derecho y ADE en Sevilla y es alumni del MÔster en Negocios Internacionales en EAE Business School
Abogada y emprendedora.

Perspectiva global de la mujer 2020

Autora: Cristina Ruiz GutiƩrrez

EAE Business School ha publicado el estudio ¨Perspectiva Global de la Mujer 2020. Informe de Igualdad de género en Europa, Latam y España. ¨ En él se deja ver el largo camino a recorrer para lograr una igualdad real entre el hombre y la mujer, exponiendo cifras alarmantes en materia de horas trabajadas no remuneradas, las mujeres y el sector tecnológico, así como las diferencias entre los puestos de mando ocupados por hombres y mujeres. Finalmente, se exponen las cifras de mujeres emprendedoras en los diferentes países y las razones de tal fenómeno.

Perspectiva global de la mujer 2020

Autora

Cristina Ruiz

Cristina Ruiz Gutierrez

Associate Development Manager de la Organización del Bachillerato Internacional y profesora colaboradora en EAE Business School

Licenciada en periodismo. MÔster en Literatura española e hispanoamericana por la Universidad de Barcelona. Doctoranda en la Facultad de Filología y Comunicación en el programa de Estudios lingüísticos, literarios y culturales de la Universidad de Barcelona.

El liderazgo sostenible femenino en la logĆ­stica

Autoras: Elena Bulmer EAE Business School, MagalĆ­ Riera EAE Business School y Raquel Rodriguez Calero EAE Business School

El liderazgo sostenible femenino en la logĆ­stica

Autoras

Profesora y Directora del programa FT de Supply Chain Management en EAE Madrid.
Directora AcadƩmica de Postgrados (Campus de Madrid)
Profesora en EAE.

woman iniciative

Ā 

Nuestras historias

Talento que rompe con cualquier precedente

Historias de antiguas alumnas, tan reales y tangibles como el cambio que impulsan

Clara Duarte
Conoce a Clara Duarte y cómo se abrió camino en el mundo de los RR.HH. para tener hoy un trabajo apasionante.
Diana
Conoce a Diana Sofía Cabrera y cómo su habilidad para analizar datos estÔ ayudando hoy a alcanzar los objetivos empresariales de su organización.
MarĆ­a Trujillo
Conoce a María Trujillo y cómo ha sabido reinventarse para redirigir su camino profesional hacia el Ôrea de RR.HH. y cultura empresarial.

Emprende

Emprendedora, empieza tu propio camino con EAE


Apoyo para mujeres que buscan emprender y generar impacto

Mujeres emprendedoras

Mujeres emprendedoras

EAE Emprende es el Ôrea que impulsa desde 2017 el espíritu emprendedor de nuestro alumnado, potenciando el desarrollo de sus ideas y proyectos a través de iniciativas como el EAE LAB. Rocío Álvarez-Ossorio, como directora de EAE Emprende, y Carmen Pumariño, como directora de EAE Invierte, son las dos mujeres directivas que unen sus fuerzas para gestionar el Ôrea de emprendimiento e inversión.


¿Quieres saber mÔs?

Becas

Porque tus ideas merecen ser visibles

Dos becas, a la Mujer Directiva Schneider y al Emprendimiento, para impulsar tu potencial.

 

Juntas somos mƔs fuertes

 

La ilusión y la pasión nos han unido en este proyecto de impacto ā€˜Made by Women for Everyone’

Equipo ā€˜EAE Women Initiative’

Media Manager - Embajadora Women Initiative
Directora Strategic Research Center - Embajadora Women Initiative
Responsable de EAE Corporate
Directora del MƔster en International Talent Management
Alumni Manager
Responsable de Conferencias y Eventos
Directora de Marketing y Comunicación
Head of Content & Product Manager
Head of Academic Quality
Coordinadora AcadƩmica
Head of Prerequisites, Assessment Compliance & Academic Programming
Program Director – Associate Professor
Directora del Area de EconomĆ­a, Contabilidad y Finanzas
Responsable de la Unidad AcadƩmica
Global Director Talent for Impact
Career Manager Madrid
Coordinadora AcadƩmica
Profesora EAE
Associate Dean of Stategic Planning and Administation.
Directora acadƩmica de postgrados
Contacto

Contacto

Women Initiative

Tel: (+34) 93 227 80 90

womeninitiative@eae.es