Las oportunidades de negocios deportivos que se presentan pueden o no exigir formación. En cualquier caso, la muestra es lo suficientemente representativa como para que se pueda elegir. Hay casos en los que se prioriza la formación física y en otros la intelectual. Estas 5 opciones están en auge y la proyección es que sigan.
1. Gestión de instalaciones deportivas
La gestión de instalaciones deportivas puede ser un negocio en el caso de los centros de fitness o gimnasios. De hecho, hay muchos casos en que es así y para ello lo conveniente es tener una formación previa. También es posible que las instituciones públicas deleguen en una empresa privada la gestión de un polideportivo o campo de fútbol. No en vano, muchas instituciones prefieren externalizar este servicio a cambio de un canon o similar.
2. Representante de deportistas profesionales
La representación de deportistas profesionales es un negocio en auge. No en vano, son cada vez más los que ven que en el deporte necesitan un asesoramiento profesional. Por lo tanto, es un campo de acción con un gran potencial de crecimiento. Cualquier carrera profesional necesita de un representante que gestione contratos y actuaciones.
3. Venta de productos de nutrición deportiva
La vida sana es uno de los objetivos de la mayoría de la población. Las tiendas de alimentación saludable y relacionadas con el deporte han ganado presencia en las poblaciones. Por otra parte, la distribución directa es una posibilidad interesante para abrir nuevas vías comerciales. Por ese motivo, las opciones para hacer negocio en este ámbito son inabarcables.
4. Venta de ropa y accesorios deportivos
Toda la población tiene ropa deportiva, ya sea por cuestiones de práctica o de simple comodidad. Como determinadas prendas se consideran mainstream, es bueno tener en cuenta este aspecto. La venta de ropa y accesorios deportivos es una opción interesante y con proyección de futuro.
5. Gestor de patrocinios
El gestor de patrocinios es un trabajador que se encarga de conseguir patrocinios. Puede realizar una labor para un deportista individual, para un equipo o para un evento determinado. Por lo tanto, las posibilidades de hacer negocio son varias y diversas. De ahí que la formación especializada sea necesaria.
Conclusión
Hay varias opciones de negocios deportivos pero, en algunos casos, se requiere una formación específica. Los estudios de posgrado en Dirección y Gestión Deportiva o en Marketing Deportivo y Patrocinio aportan ese plus necesario para ser más competitivos. Los programas formativos incluyen cuestiones como la perspectiva global del negocio y el aprendizaje del inglés. Por lo tanto, estos programas son el complemento perfecto para quien quiera aprovechar las oportunidades de negocios deportivos con perspectivas de éxito.
Invertir en formación es fundamental y en EAE Business School ofrecemos todas las posibilidades para adquirir y asentar nuevos conocimientos. Si se quiere tener más opciones de triunfar, es recomendable que se nos visite para consultar todas las opciones formativas.