Estrategia de marketing de Nike para posicionarse en deportes diferentes
11 de Abril de 2019
11 de Abril de 2019
La empresa de calzado se posiciona a targets diferentes y tiene en cuenta la idiosincrasia de cada país. Por ejemplo, en Estados Unidos el papel del fútbol (soccer) es secundario, por lo que se potencia el baloncesto y el fútbol americano. Además, la marca da importancia creciente a la transmisión de valores como forma de mejorar su reputación. En consecuencia, hemos decidido realizar una selección de los casos más comunes de la marca. Ahora bien, es importante destacar que Nike está en más disciplinas, sin olvidar su condición de patrocinador de eventos.
Baloncesto
En baloncesto, la estrategia de marketing de Nike es clara. Uno de los buques insignia de la marca es LeBron James, que pasa por ser la principal estrella de la competición. De esta manera, Nike, se asocia a deportistas de éxito y con proyección mediática. Al final, es un win to win. Tradicionalmente, la empresa ha apostado por el patrocinio de jugadores franquicia.
Fútbol
El fútbol es el deporte rey en España y Latinoamérica. Por este motivo, la estrategia de marketing de la marca es similar a la que implementa en Estados Unidos con el baloncesto. Cristiano Ronaldo es desde hace años el buque insignia de Nike y su embajador futbolístico. También hay que indicar que son varios los equipos de fútbol que incluyen estas equipaciones.
Fútbol Americano
En el fútbol americano Nike ha decidido apostar por la publicidad basada en valores. Para ello, ha echado mano del jugador Colin Kaepernick, que destacó por sus protestas contra la discriminación racial antes de cada partido. Aunque ha sido muy polémica, la empresa ha conseguido el objetivo de que se hable de su campaña. El principal problema está en que, en una sociedad polarizada como la estadounidense, esta campaña toma partido.
Tenis
El tenis es uno de los deportes en los que resulta más fácil visibilizar al género femenino, porque hay deportistas mediáticas de primer nivel. El caso de Serena Williams es paradigmático porque cuenta con una colección de calzado propia y protagoniza varios anuncios. Una de las tenistas más exitosas de la historia ofrece su imagen para vender una marca inclusiva.
Conseguir añadir valor a una marca
Como podemos ver, la estrategia de marketing de Nike varía en función del deporte que se practique. Por este motivo, las formas de generar valor cambian. Esto es lo que se puede aprender con una formación en Sports Management. El sector del deporte crece año tras año en las sociedades desarrolladas. Se calcula que el aumento medio de la facturación es del 6 % anual.