La no tan silenciosa revolución de Blockchain
20 de Octubre de 2016
20 de Octubre de 2016
Por: Ángel Barbero, profesor del Máster en Marketing Online y Comercio Digital de EAE Business School
En los últimos tiempos hay algunas palabras del mundo digital que están despertando a la vez las pasiones más encendidas y los miedos más (ir)racionales en algunos sectores empresariales. Es el caso de blockchain, una de las tendencias de mayor consenso, sobre todo en el ámbito bancario, donde las aguas están agitadas desde hace ya años.
Lo primero que tendremos que hacer es explicar qué se esconde tras esa palabra. La Wikipedia nos aclara que una "cadena de bloques" (su traducción más literal) "es una base de datos distribuida formada por cadenas de bloques diseñadas para evitar su modificación una vez que un dato ha sido publicado. El propósito es almacenar una lista de registros creciente continuamente sin posibilidad de modificación y revisión." Esto por sí solo no nos dice mucho, ¿no?
En un sentido más amplio, el concepto de blockchain engloba al conjunto de tecnologías y algoritmos que permiten crear un repositorio de información descentralizado y confiable, consultable por cualquier entidad que conozca dichos algoritmos. Algunas características que lo definen mejor son las siguientes:
La aplicación más conocida de las tecnologías blockchain son las criptomonedas, y de ellas la más conocida es el bitcoin. En ella se sustancian muchas de las características que hacen especial a estas tecnologías: una moneda que no depende de un emisor público, cuyo mercado en cierta manera se autogestiona, y que permite las operaciones seguras de forma anónima. En los últimos tiempos se ha hecho famosa también el ether, criptomoneda perteneciente a la plataforma Ethereum.
Más allá de las criptomonedas, el concepto de blockchain está propiciando nuevos modelos de negocio y oportunidades en diferentes ámbitos, entre los que destacan estos:
Como se puede ver no estamos sólo ante una moda, y si miramos más allá de los bitcoins, las tecnologías de blockchain permitirán el desarrollo de sistemas tales como el futuro coche conectado, la ciudad inteligente o los nuevos mecanismos de identidad.