Fruto de la apuesta del centro EAE por la mejora continua, el Máster en Alta Dirección es sometido anualmente a un proceso de evaluación interna de su desarrollo, a partir del análisis de datos e indicadores y de propuestas de mejora que sirvan para corregir las desviaciones detectadas y fomentar la mejora continua.
Cada cuatro años los programas oficiales son objeto de una acreditación por parte de la agencia evaluadora de calidad: Fundación Madri+d. Todo esto forma parte del proceso de seguimiento y evaluación que garantiza no solo la calidad del Máster, sino también que la impartición del título se está llevando a cabo de acuerdo con los objetivos planteados en la memoria verificada. Se trata de un proceso que asegura la viabilidad futura del título evaluado y, especialmente, sirve para su mejora continua.
INDICADORES ACADÉMICOS Y DE SATISFACCIÓN
Renovación de la acreditación:
La renovación de la acreditación supone la culminación del proceso de implantación de los títulos oficiales de Grado y Máster inscritos en el Registro de Universidades, Centros y Títulos (RUCT). La renovación de la acreditación de los títulos oficiales de grado y máster se organiza en tres fases: Informe de autoevaluación, visita externa y evaluación final.
En la primera fase, la universidad describe y valora la situación del título respecto a los criterios y directrices establecidos. El resultado es el informe de autoevaluación (IA) que se presenta. La segunda y tercera fases las lleva a cabo un grupo de evaluadores externos al titulo evaluado.
Renovación de la acreditación:
La renovación de la acreditación supone la culminación del proceso de implantación de los títulos oficiales de Grado y Máster inscritos en el Registro de Universidades, Centros y Títulos (RUCT). La renovación de la acreditación de los títulos oficiales de grado y máster se organiza en tres fases: Informe de autoevaluación, visita externa y evaluación final.
En la primera fase, la universidad describe y valora la situación del título respecto a los criterios y directrices establecidos. El resultado es el informe de autoevaluación (IA) que se presenta. La segunda y tercera fases las lleva a cabo un grupo de evaluadores externos al titulo evaluado.
La renovación de la acreditación supone la culminación del proceso de implantación de los títulos oficiales de Grado y Máster inscritos en el Registro de Universidades, Centros y Títulos (RUCT). La renovación de la acreditación de los títulos oficiales de grado y máster se organiza en tres fases: informe de autoevaluación, visita externa y evaluación final.
En la primera fase, la universidad describe y valora la situación del título respecto a los criterios y directrices establecidos. El resultado es el Informe de autoevaluación (IA) que se presenta. La segunda y tercera fases las lleva a cabo un grupo de evaluadores externos al título evaluado.”
Renovación de la acreditación:
La renovación de la acreditación supone la culminación del proceso de implantación de los títulos oficiales de Grado y Máster inscritos en el Registro de Universidades, Centros y Títulos (RUCT). La renovación de la acreditación de los títulos oficiales de grado y máster se organiza en tres fases: informe de autoevaluación, visita externa y evaluación final.
En la primera fase, la universidad describe y valora la situación del título respecto a los criterios y directrices establecidos. El resultado es el Informe de autoevaluación (IA) que se presenta. La segunda y tercera fases las lleva a cabo un grupo de evaluadores externos al título evaluado.”
INDICADORES ACADÉMICOS Y DE SATISFACCIÓN
Con el fin de garantizar un nivel de calidad en la oferta formativa e impulsar una cultura de mejora continua en la institución, anualmente se calculan una serie de indicadores para medir la adquisición de los objetivos previamente fijados.