El networking, una estrategia de posibilidades
22 de Mayo de 2019
22 de Mayo de 2019
EAE Business School ha organizado un Jornada Business Networking con un público muy especial, alumnos y antiguos alumnos del Máster Executive MBA. La reunión se ha celebrado en el espacio colaborativo Utopicus Barcelona de la Plaza de Cataluña.
Docente en EAE además de Coach, Paco Ramos ha explicado a los asistentes la importancia que tiene contar con una red de contactos y ser constante en la creación de Networking. Por eso ha valorado positivamente este actos de este tipo en el que se han reunido catorce promociones del Máster Executive MBA.
Tal como define el docente en EAE: "una buena red de contactos nos da seguridad, y nos permite crecer". Y es que dos de cada tres contrataciones a partir del middle management hacia arriba se realizan a través de contactos. Por razones que resultan básicas, la primera por confianza, la segunda por información y, la tercera, "porque al fin y al cabo nos gusta conocernos, saber a quien estamos llamando y no contactar simplemente a través de un currículum".
Paco Ramos ha explicado que al ser humano por pura filiación y pertenencia a un grupo, le gusta crear su propia red de networking: "nos gusta pertenecer al grupo y relacionarnos con aquellos que nos resultan similares o con perfiles atractivos hacia nuestro desarrollo personal". Durante su presentación, también ahondó en los errores típicos que se cometen al usar la red utilizando la metáfora de una farmacia: "solo recurrimos a ella cuando nos duele algo, en este caso cuando nos hemos quedado sin trabajo, sin embargo, nuestra red de contactos es algo más valioso que eso y tenemos que aprender a cuidarla, aunque ello consuma gran parte de nuestro tiempo"
En definitiva, el mensaje de esta jornada Business Networking de EAE es que todos los alumnos del Executive MBA deben saber que cuanto más grande es su red de contactos más amplias son también sus oportunidades.
Javier Val Honrubia pertenece a la última generación del MBA, ya que entró en Abril del 2019. Su objetivo al participar en esta jornada era empezar a socializar, aunque fuera con los de su propia clase, ya que aún son todos desconocidos. Reconoce la importancia de tener una buena red de contactos en este sector, ya que para él es donde radican la mayoría de oportunidades. Por eso años atrás David Tejero, que pertenece a la generación del 2013, dijo que ellos fueron los propulsores de este tipo de jornadas. Él y los cinco fantásticos, como se hacían llamar cuando cursaban el MBA. Hoy los cinco se han reencontrado aquí. Él no es que lo crea, es que sabe que en su carrera sus mejores oportunidades han venido a través del networking. Por eso dice que la red es práctica y útil.