"Ha sido muy gratificante estudiar en EAE por el crecimiento profesional y personal"
13 de Junio de 2019
13 de Junio de 2019
Lina María Piñeros Castilla es Embajadora Alumni en Colombia y ha estudiado el Máster en Marketing y Gestión Comercial en el campus de Barcelona de EAE. En la actualidad trabaja en Attmosferas, en su país natal, Colombia.
Directora de Mercadeo en Attmosferas, acabas de dejar su trabajo en Century 21 Capital Real Estate en Bogotá ¿cómo llegaste a esta posición?
CENTURY 21 es la marca inmobiliaria más reconocida a nivel mundial, con más de 40 años de experiencia, presencia en 81 países, más de 8.800 oficinas y 122.000 agentes inmobiliarios. Además, es una de las fundadoras de la marca en Colombia, con presencia en el mercado de más de 12 años. Allí he desempeñado el cargo de Directora de Mercadeo, el cual me ha permitido poner en práctica muchos de los conocimientos adquiridos en el Máster. Dentro de mis funciones están el diseño y ejecución de acciones y estrategias orientadas al posicionamiento de la marca, la consecución de alianzas corporativas para la explotación integral del portafolio de servicios, el diseño e implementación de estrategias de marketing digital para fortalecimiento de la marca y la consecución de nuevos clientes. También he manejado las redes sociales, el soporte y he supervisado el seguimiento al equipo comercial.
Has estudiado el Máster en Dirección de Marketing y Gestión Comercial en EAE ¿qué recuerdos tienes de tu formación?
Considero que el Máster en Dirección de Marketing y Gestión Comercial es un programa muy completo pues tiene un gran enfoque en marketing y lo complementa muy bien con el comercial; lo cual es una ventaja hoy en día pues estas áreas están relacionadas y la formación supone un valor agregado dentro de las empresas. En lo personal, la asignatura que más me gustó fue Branding, dictada por el profesor Raúl Ciprés, por su dinamismo, su enfoque, el enorme aprendizaje que tuve y por las increíbles experiencias que el profesor aportaba de su trayectoria profesional. Adicional a esto pude profundizar en el marketing digital, lo cual es un aspecto clave de mi trabajo hoy en día, junto con el branding de la marca.
¿Qué recuerdos tienes de tu formación en EAE a nivel profesores y compañeros?
Del profesorado destacaría la amplia trayectoria profesional que cada uno tiene, lo cual es un aporte muy valioso en cada asignatura ya que hace que el aprendizaje se centre en los casos reales. De los profesores guardo grandes recuerdos, especialmente de quienes más me marcaron de una u otra manera como Raúl Ciprés, Francesc Rufas, Ignacio Alba y José Ramón Robinat (QEPD).
En cuanto al tema personal, fue una gran oportunidad haber podido compartir momentos con tantas personas de otros países y culturas. Cuando uno se va a vivir a otro país deja atrás muchas cosas. En mis amigos encontré un apoyo incondicional y la oportunidad de crecer y vivir muchas cosas juntos; nos volvimos en ese momento una gran familia. Hoy en día conservo amistades aquí en Colombia, también en otros países de Latinoamérica y otras que se quedaron viviendo en Barcelona.
¿Mantienes el contacto con la EAE Business School?
Antes de ser Embajadora Alumni asistí en varias ocasiones a las charlas que la Escuela de Negocios ofrece y a sus eventos de networking, lo cual considero que es una buena forma de mantener el contacto con EAE.
Eres embajadora Alumni en Colombia, ¿cuál es el papel que quieres desempeñar como representante embajador de esta comunidad?
Ser embajadora en mi país representa una gran oportunidad para potenciar las relaciones entre EAE y sus antiguos alumnos, conocer las personas que conforman esta gran comunidad para el intercambio constante de experiencias y reforzar el sentido de pertenencia que tenemos con la Escuela. Mi cometido es doble. Para los nuevos alumnos que van a viajar para realizar su Máster, puedo aportar mi testimonio vivencial como antigua alumna y ser un apoyo ante cualquier duda que puedan tener además de establecer un contacto directo con la escuela. Por otro lado, en lo relativo a antiguos alumnos, considero que es importante aprovechar los servicios y espacios que ofrece EAE para continuar con nuestro desarrollo profesional y académico. La idea es fortalecer y potenciar la relación que existe con la Escuela después de recibir el título.
¿Qué significado ha tenido para ti estudiar en EAE?
Para mi ha sido una experiencia realmente increíble tanto a nivel profesional como personal. Haber tomado la decisión de estudiar fuera de mi país supuso en sí un cambio muy grande en mi vida. Ha sido muy gratificante haber estudiado en EAE, por el crecimiento profesional que he tenido desde que obtuve mi título, por haber podido compartir con personas de otros países, haber tenido la gran oportunidad de tener profesores de un excelente nivel profesional y una gran calidad humana.
¿Cómo ha marcado en tu carrera personal y profesional?
Cuando volví a Colombia me di cuenta del valor que tiene estudiar en el exterior, pues las empresas valoran mucho la experiencia de fuera del país, tanto en lo académico como en lo laboral. Tuve la oportunidad de hacer mi práctica por 6 meses en Barcelona y eso ha sido un gran valor agregado en mi curriculum.
¿Recomendarías EAE?
Definitivamente recomiendo a EAE. Desde que empecé mi proceso de admisión tuve un acompañamiento continuo por parte de la oficina de Colombia y una comunicación constante con la escuela estando en Barcelona, lo cual hizo todo este proceso mucho más agradable. Recomiendo a EAE por la calidad de sus programas, por su reconocimiento en España y en el mundo, por la experiencia completa que ofrece a sus estudiantes, por sus profesores y por el gran aprendizaje que dejó en mi vida profesional y personal.